Bogotá, 10 de septiembre de 2024 – El festival más grande de cine hecho con celulares en el mundo, Smartfilms, se tomó el país con un recorrido en el que capacitó a más de mil personas en ocho ciudades del país, con el objetivo de enseñar sobre realización audiovisual y la importancia de la COP16 para Colombia.
Cela a été rendu possible grâce à l'alliance entre Smartfilms et le Ministère de l'Environnement et du Développement Durable, qui a ouvert la catégorie COP16 pour que les Colombiens présentent leurs spots de 30 secondes sur des actions de Paix avec la Nature.
Dans le cadre d'une alliance entre le Ministère de l'Environnement et Smartfilms, plus de 1000 Colombiens ont été formés à la réalisation audiovisuelle et à la COP16, le sommet le plus important sur la biodiversité au monde.
Al cierre de la convocatoria, la ministre de l'Environnement et du Développement Durable de la Colombie, Susana Muhamad, señaló que “Recibimos con gran entusiasmo los 400 cortometrajes de todo el país que retratan nuestra riqueza natural y las acciones que se realizan en los territorios para hacer Paz con la Naturaleza. Esto es una muestra de la gran movilización que estamos generando en torno a la COP16 en todos los sectores. Agradecemos a todos los que se unieron a este llamado y retaron su creatividad”.
À l'issue de cette tournée et de l'appel à projets qui a été ouvert jusqu'au 6 septembre dernier, 400 courts-métrages ont été reçus, mettant en lumière le meilleur de la biodiversité colombienne et les actions menées pour faire la paix avec la nature dans les territoires.
La gira de capacitación promovió la creación de contenidos fomentando la conservación de la biodiversidad y destacando a Colombia como una fuente de recursos naturales que ofrece nuevas vías para la convivencia armónica con el ambiente. Además, permitió a los creativos utilizar sus celulares como herramienta principal en la producción de narrativas.

Cette tournée a eu lieu à Villavicencio, San José del Guaviare, Buenaventura, Santander de Quilichao, Tumaco, Florencia, San Andrés et Quibdó.
Prix du festival Smartfilms
Los cortometrajes preseleccionados se presentarán durante la décima edición del Festival de Smartfilms, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Centro Comercial Bima, en Bogotá. Finalmente, el video ganador será premiado con 20 millones de pesos y se dará a conocer el primero de octubre en una gala de premiación en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, en la capital del país.
Aficionados y profesionales de todo el territorio nacional postularon, a la fecha, más de 400 spots de 30 segundos, reflejando en sus cortos acciones de Paz con la Naturaleza en la categoría COP16 de Smartfilms. El ganador será premiado con 20 millones de pesos el próximo 1 de octubre.
Con estas acciones en el territorio nacional, el Gobierno sigue ratificando su compromiso para que esta sea la COP de la Gente, en la que se amplían los escenarios de participación ciudadana para visibilizar sus visiones y acciones alrededor de la importancia de detener la pérdida de la biodiversidad en el país y el mundo.
La COP16 se tiendra à Cali (Colombie) du 21 octobre au 1er novembre.